Seguro que has oído o leído últimamente mucha información sobre las cláusulas abusivas en los contratos de préstamo hipotecario. Es hora de que alguien te lo explique de la manera más sencilla posible.
El pasado 21 de diciembre el Tribunal de la Unión Europea dictó una sentencia que obligaba a los jueces a devolver a los afectados el dinero pagado de más desde la firma de la hipoteca, siempre que la cláusula sea nula. Hasta ese momento solamente estaban obligados a devolverlo desde mayo de 2013 por una sentencia del Tribunal Supremo que reconocía dichas cláusulas como abusivas, pero no concedía la RETROACTIVIDAD TOTAL.
Una vez publicada esta sentencia europea, el gobierno español ha estado trabajando en promover un mecanismo que permitiera recuperar ese dinero de la forma más sencilla. Como consecuencia de ello se ha publicado un Real Decreto Ley en el que se contempla una solución extrajudicial previa a cualquier demanda por la vía judicial.
Desgraciadamente, se ha dictado una norma que favorece una vez más a los bancos, ya que estos no han querido nunca devolver lo cobrado de más automáticamente y el decreto no mejora demasiado esa situación. Seguirán siendo los tribunales los que les obliguen a devolverlo todo, incluyendo los intereses que corresponda en cada caso.
Nuestro consejo, ahora mismo, es que pases por la solución extrajudicial, pues solo te retrasa tres meses el procedimiento, pero que desde un principio acudas a todo el proceso acompañado de un abogado que te asesore tanto en la solución extrajudicial, si es posible, como en la vía judicial si, llegado el caso, hay que promover. Y si no te convence tienes derecho a reclamar por la vía judicial. Por lo tanto, antes de firmar nada, asesórate de tus posibilidades. Nosotros podemos hacerte un informe gratuito y sin compromiso. Luego, tú mismo decides el procedimiento a seguir, pero siempre acompañado por nosotros para que no te engañe nadie.