Los 10 delitos posibles que pueden cometer las Asociaciones y Fundaciones

¿ESTÁ SU EMPRESA O SU ASOCIACIÓN PROTEGIDA POR UN PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES?

El “compliance” es la solución

En España este modelo de gestión de cumplimiento que abarca no solo los riesgos penales de los administradores, sino también otras normativas, regulaciones, políticas internas, códigos éticos y compromisos contractuales, ha emprendido una carrera vertiginosa de vigencia y actualidad a raíz de la última modificación del Código Penal y la nueva redacción que el legislador ha dado a los artículos 31 y 31 bis.

En el primero, señala el Código la responsabilidad personal de los administradores o representantes, en general, de las personas jurídicas por los delitos cometidos por éstas, aunque no concurran en él las condiciones, cualidades o relaciones que la correspondiente figura del delito requiera para poder ser sujeto activo del mismo.

En el 31 bis se establecen los supuestos en los que la persona jurídica es responsable desde el punto de vista penal y qué medidas adoptar y qué modelos de organización y control interno adoptar con el fin de minimizar los riesgos, sobre todo penales, tanto de la propia persona jurídica como de sus administradores y responsables.

El 31 bis sigue explicando qué requisitos deben cumplir esos modelos de organización y control interno:

·      Identificarán las actividades en cuyo ámbito puedan ser cometidos los delitos que deben ser prevenidos.

·      Establecerán los protocolos o procedimientos que concreten el proceso de formación de la voluntad de la persona jurídica, de adopción de decisiones y de ejecución de las mismas con relación a aquéllos.

·      Dispondrán de modelos de gestión de los recursos financieros adecuados para impedir la comisión de los delitos que deben ser prevenidos.

·      Impondrán la obligación de informar de posibles riesgos e incumplimientos al organismo encargado de vigilar el funcionamiento y observancia del modelo de prevención.

·      Establecerán un sistema disciplinario que sancione adecuadamente el incumplimiento de las medidas que establezca el modelo.

·      Realizarán una verificación periódica del modelo y de su eventual modificación cuando se pongan de manifiesto infracciones relevantes de sus disposiciones, o cuando se produzcan cambios en la organización, en la estructura de control.

 

Los 10 delitos posibles que pueden cometer las Asociaciones y Fundaciones

Al igual que en las entidades mercantiles del ámbito privado, las fundaciones, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, deben cumplir con la obligatoriedad de establecer los modelos y protocolos de prevención penal necesarios para garantizar las medidas oportunas de control y evitación del riesgo penal.

Sobre todo en determinados tipos delictivos que son de manifiesta actualidad en toda clase de organizaciones privadas y públicas, con fin mercantil o sin ánimo de lucro:

  • Estafas.
  • Frustración en la ejecución e insolvencias punibles.
  • Daños.
  • Delitos contra la propiedad intelectual e industrial, al mercado y a los consumidores.
  • Delitos de corrupción en los negocios.
  • Receptación y blanqueo de capitales.
  • Financiación ilegal de partidos políticos.
  • Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social
    Contra la Salud (salud pública, tráfico de órganos, en el trabajo).

Esta lista recoge solo los delitos principales que pueden producirse en una determinada entidad. En realidad, son un resumen no exento de ampliación dentro de una casuística muy variada.

A modo de ejemplo, no es difícil de imaginar que una asociación o fundación  que desarrolle su actividad dentro del ámbito sanitario estará más expuesta y deberá prever mayores controles en materias como la gestión de los residuos que otra entidad que gestione un museo, en donde el riesgo y por ende la mayor preocupación residirá en un posible tráfico ilegal de obras de arte.

Y en ese punto es donde adquiere importancia la consultoría de Compliance aplicada a las entidades sin ánimo de lucro, que también están sujetas a riesgos delictivos ahora penados tras la reforma del Código Penal. Riesgos que pueden mitigarse y evitarse si dichas entidades implementan protocolos de prevención previos.

La consultoría de Compliance consiste para las Fundaciones, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro en una comprobación de todos los procesos en los que la entidad puede verse imputada dentro de un procedimiento penal, con riesgos para la propia persona jurídica y la de sus directivos y representantes legales.

En este punto queremos remarcar dentro de estos supuestos delictivos los que nos parecen más importantes a la hora de establecer los protocolos internos de control y prevención: el blanqueo de capitales y la protección de datos de carácter personal.

Una buena Consultoría de Compliance debe asegurar y ayudar también a la elaboración de Códigos Conducta y Éticos, así como al diseño e implementación de Programas efectivos de cumplimiento normativo, siempre asentados sobre los principios esenciales de:

·      buen gobierno,

·      proporcionalidad,

·      transparencia y

·      sostenibilidad.

 

En Consultoría Asesorama Siglo 21, S.L. (CAS 21) proporcionamos la ayuda, colaboración y asesoramiento integral e interdisciplinar (economistas-abogados) necesarios para implementar los modelos y protocolos de prevención penal en su entidad. Y no olvide que en CAS 21 estamos especializados en la asesoría del “tercer sector”.

El Consell presenta l’avantprojecte de Llei de Mesures Fiscals, de Gestió Administrativa i Financera i d’Organització de la Generalitat per a 2017

Segons una notícia apareguda al diari digital La Veu del País Valencià,

El Consell baixa l’IRPF a les rendes de fins a 50.000€ i el puja a les de més de 70.000

logo1

Les mesures fiscals cerquen “avançar cap a una major progressivitat” per a “temperar en la mesura del possible les desigualtats”, segons el conseller Vicent Soler

«El Consell baixarà l’Impost de la Renda de les Persones Físiques (IRPF) a les rendes de fins a 50.000 euros i ho pujarà a les superiors a 70.000 euros, segons consta en la coneguda com a Llei d’Acompanyament. S’estableix una nova tarifa autonòmica d’aquest impost que s’aplicarà en la Declaració de la Renda de 2017, beneficiarà 1,6 milions de contribuents i tindrà un cost per a la Generalitat de 75 milions d’euros.

Així consta en l’avantprojecte de Llei de Mesures Fiscals, de Gestió Administrativa i Financera i d’Organització de la Generalitat per a 2017, que comença ara la seua tramitació i que han presentat aquest divendres en la roda de premsa posterior al ple de l’Executiu valencià el conseller d’Hisenda i Model Econòmic, Vicent Soler, i la vicepresidenta i titular d’Igualtat i Polítiques Inclusives, Mónica Oltra.

Soler ha detallat les mesures fiscals que incorpora la Llei d’Acompanyament als Pressupostos de la Generalitat per a 2017, que cerca “avançar cap a una major progressivitat” per a “temperar en la mesura del possible les desigualtats” que ha incrementat la crisi. En total, el conjunt de mesures suposen un impacte positiu per a la Generalitat d’onze milions.

El conseller, qui ha assenyalat que «és la primera vegada que les mesures incloses en la Llei d’Acompanyament tenen com a base un estudi realitzat per experts», ha explicat que s’estableix una nova tarifa autonòmica de l’IRPF. En concret, s’estableix una reducció del tipus a les rendes més baixes. Per a rendes de fins a 12.450 euros, passa de l’11,9% al 10%; per a les de 17.000 euros, la quantia baixa de 2.107 a 1.768 euros. Així mateix, per a les rendes de 30.000 a 50.000 euros la baixada és del 18,45% al 17,5%.

En l’altre extrem es pugen els tipus per a les rendes més elevades. Per a les de més de 70.000 euros, del 21,48% al 23,5%; a partir de 120.000 euros, del 22,48% al 25,5%; i per a rendes a partir de 175.000 euros, del 23,48% al 25,5 per cent.

D’altra banda, s’estableixen deduccions per a famílies monoparentals, que beneficiaran 1.670 famílies i tenen un impacte estimat de 560.000 euros. La Llei d’Acompanyament també inclou una deducció del 20% de les quantitats invertides en l’habitatge habitual per a autoconsum elèctric i per a producció d’energia tèrmica, que implicarà 2.550 contribuents i que costarà a la Generalitat 1,3 milions.

També s’incorporen deducció del 15% de les obres realitzades en l’habitatge habitual, una mesura amb la qual el Consell preveu beneficiar mil persones i que els suposarà un impacte econòmic de 760.000 euros.

Deduccions per abonaments culturals

En l’àmbit cultural, la Llei d’Acompanyament de la Generalitat incorpora deduccions del 21% del cost dels abonaments culturals per a programacions escèniques o musicals, per a famílies amb rendes inferiors a 50.000 euros.

D’altra banda, el Consell ha decidit reduir els beneficis fiscals en l’Impost sobre Successions i Donacions. Amb les adquisicions ‘mortis causa’ (herències) preveu recaptar 86 milions, mentre que amb les adquisicions ‘inter vivos’ (donacions) l’impacte econòmic positiu per a la Generalitat s’estima en tres milions.

També s’equipara les parelles de fet amb les casades pel que fa a l’aplicació de la reducció per parentiu en l’Impost sobre Successions i Donacions. A més, s’equiparen els beneficis en les transmissions ‘mortis causa’ a parents col·laterals de fins a tercer grau –com germans, nebots, gendres i nores i sogres–.

D’altra banda, el Consell ha augmentat del 14,75 al 16% l’impost especial per a motos nàutiques, quads, motos de gran potència i altres vehicles amb elevades emissions de CO2, amb la qual cosa la Generalitat recaptarà uns 500.000 euros. Soler ha indicat que l’objectiu principal d’aquesta mesura és “que la gent siga conscient que les emissions de gasos són perjudicials per a tots”.

Autoritat de transport metropolità

La Llei d’Acompanyament també crea l’Autoritat de Transport Metropolità de València com a organisme autònom, la qual cosa suposa “un pas important per a tenir accés al contracte programa que ja tenen Madrid, Barcelona i Sevilla”, ha dit Mónica Oltra.

Així mateix, incorpora modificacions per a «modular el temps per a l’extinció» de Ciegsa i de la Societat de Projectes Temàtics valenciana (SPT), ja que encara que el Consell considera que han de desaparèixer aquestes entitats, tenen pendents traspàs de competències i compromisos i obligacions ja contrets.»

Campaña del Impuesto de Sociedades

Finalizada la campaña primaveral de la RENTA 2015, comienza, como cada verano, la Campaña del Impuesto de Sociedades, que afecta tanto a empresas y sociedades civiles (comunidades de bienes), como a asociaciones sin ánimo de lucro y fundaciones. En Consultoría Asesorama Siglo 21 ofrecemos los mejores servicios de asesoramiento fiscal, contable, laboral y jurídico a pymes y autónomos. Os esperamos!!!

20160701.Asesores e Impuesto de Sdades baixa

CAS 21 crea su propio sello editorial

EdictOràlia Llibres i Publicacions

Consultoría Asesorama Siglo 21, S.L. presenta su propio sello editorial durante la 51ª Fira del Llibre de València. El pasado 30 de abril, Josep Lluís Galiana presenta su último libro, Escritos desde la intimidad, bajo la marca editorial de CAS 21.

EdictOràlia Llibres i Publicacions nace de la necesidad de (re)pensar la creación, sus procesos y herramientas, sus aportaciones e implicaciones con la vida cotidiana y sus logros y sus avatares en un momento de gran entusiasmo global por la activación rizomática de nuevas ideas estéticas y de una enorme agitación artística.

Fundada en 2016 y con sede en la ciudad de Valencia, EdictOràlia Llibres i Publicacions pretende unirse y servir de tribuna a cuantas reflexiones y debates se susciten en torno a la creatividad y a sus nuevas formas de manifestarse, así como, en general, a la nueva creación literaria en sus diversos géneros.

Formada por especialistas de larga trayectoria profesional en el mundo editorial y periodístico valenciano, EdictOràlia Llibres i Publicacions nace con el compromiso de abordar todas aquellas temáticas estrechamente relacionadas con la historia, la cultura y el arte valencianos. Su principal propósito es contribuir a ampliar y difundir la gran riqueza literaria, ensayística y artística de la Comunitat Valenciana.

Asimismo, EdictOràlia Llibres i Publicacions ofrece sus servicios editoriales a todos sus clientes y amigos desde la empresa consultora a la que pertenece, CAS 21, S.L. con el fin de facilitar y acercar el mundo de la edición a autores y empresas interesadas.

Finalmente, esperamos y deseamos que tanto lectores como profesionales del sector editorial compartan nuestro entusiasmo y disfruten con nosotros de esta nueva aventura empresarial y creativa.

EdictOràlia Llibres